lunes, 4 de abril de 2022

Aprendizajes durante estas prácticas:

Durante este periodo de prácticas, más largo que el anterior, he podido comprender la importancia y el esfuerzo que requiere ser maestro a muchos niveles, tanto personales como profesionales. El hecho de tener que llevarnos trabajo a casa y no descansar en nuestra formación y dedicación al alumnado, requiere mucha fuerza mental y física. Diariamente nos enfrentamos a distintos conflictos y dificultades que pueden hacer nuestro día a día más complejo. Pero al igual, nos encontramos también con situaciones que nos permiten apreciar la profesión elegida para la dedicación completa a la formación de nuevas generaciones. A veces, resulta muy complejo llegar a casa y desconectar posee exámenes que corregir, tareas que preparar, conocimientos que repasar para después enseñar… Realmente no se descansa y esto lo he podido ver durante este PRACTICUM. 

He aprendido a programar y organizar un aula desde cero, tanto o a nivel informático como en papel, preparando los listados, actividades diarias, explicaciones con una metodología creativa y activa, intervención de la tecnología, comunicación con el claustro y secretaría del centro, comunicación indirecta con las familias a través de correo electrónico y seguimiento de instrucciones a distancia de mi tutora durante su periodo de baja. También he recibido consejos y he aprendido al lidiar con situaciones y alumnos conflictivos, recibiendo indicaciones de cómo actuar ante casos de acoso, violencia e intimidación.

Aquí un video con estrategias para mejorar:



No hay comentarios:

Publicar un comentario