¿Están satisfechos del trabajo realizado? ¿Y yo?
Creo que mi trabajo ha sido muy satisfactorio tanto para mí como para los profesionales y los alumnos que me han rodeado durante este periodo de prácticas. Esto se veía reflejado en sus palabras y gestos cuando realizaba alguna actividad o proponía ideas.
Me describieron como una persona con energía, responsabilidad y carácter para poder dirigir un aula. No sé cómo fueron sus expectativas con respecto a los estudiantes de prácticas, pero creo que las igualado o superado. Esto no lo digo a modo de sonar presumida o presuntuosa, sino porque fueron maestros los que me dedicaron palabras así durante mi estancia en el centro.
En mi caso, lo único que lamento es que el tiempo no sea más duradero ya que consideró, desde mi humilde opinión, que durante las prácticas es cuando realmente aprendemos cuál es nuestro papel como profesionales de la educación. De la universidad, salimos con una base teórica muy amplia pero poco ajustada a la realidad social y laboral a la que nos enfrentaremos. No dará tiempo a hacer todo lo que deseamos, no habrán recursos para llevar a cabo actividades que teníamos pensadas y habrá choques con otros profesores dadas las discrepancias. Todo esto puede resultar al final un daño a nuestra seguridad y para esto nos nos prepara en la carrera. Creo que debería ser de vital importancia incluir asignaturas dedicadas a la oratoria para saber explicar temas de diferentes formas y para diferentes estudiantes. También considero importante que la psicología y sociología no se limiten a un solo año universitario ya que hay aprendemos mucho acerca de la mentalidad de los niños y niñas, pudiendo así actuar con antelación ante determinados actos y contestaciones que nos pueden dar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario