viernes, 1 de abril de 2022

Debate en temas sociales:

Incluimos una asamblea de una hora en distintas aula de sexto para hablar de distintos temas sociales e introducir ideales basados en la tolerancia, respeto y otros valores para una convivencia sana en el centro escolar. Desde una perspectiva general, puedo fijarme en datos relacionados con su desarrollo social tanto entre compañeros, amigos y figuras autoridad. Según Marchesi y Coll en su libro Desarrollo psicológico y educación. 1. Psicología evolutiva, observamos que los niños de 8 a 12 años integran nuevos conceptos como saber que se les da bien o mal, también comienzan a compararse con otros niños en relación a rasgos referidos por destrezas que pueden observar. Comenzamos a ver de forma más clara su autoconcepto, intrínsecamente relacionado con la autoestima, el cual describirá qué se siente uno satisfecho con lo que hace y sabe.

Esto se puede apreciar en mi aula, ya que los niños me cuentan cómo se sienten respecto a cómo son en relación al físico y a las competencias académicas, sociales y físicas. Por ello no debemos olvidar que tenemos una gran influencia en la consolidación de la autoestima de los niños y niñas, tratar de mejorar los puntos negativos y alargar y potenciar los positivos será fundamental para que tengan un autoconcepto sano. También pude darme cuenta de que tanto los niños como las niñas comenzaban con actitudes sexistas desde muy temprana edad. Dado que unos días antes fue el día de la mujer, inicié algunos temas relacionados con el machismo pero sin usar determinados conceptos sino solamente ideas para observar la reacción y las contestaciones de los niños y niñas. Éstos asociaban oficios, deportes, roles y sentimientos a sexos.

En este enlace djo una web con vídeos que podrían debatirse en un aula de primaria: Aquí.

Había niños y niñas con mentalidades muy adaptadas a las "novedades" sociales y a los cambios. Por ejemplo, había estudiantes que daban opiniones argumentadas sobre los derechos LGTB. También sobre el respeto por los cuerpos ajenos dejando a un lado los prejuicios, bullying... Por último, lancé una pregunta que les hizo estar reflexionando durante mucho tiempo, algunos incluso hablaron de ello con sus familias para traer información nueva: ¿Es mejor un gobernante sabio o uno bueno?

Esta pregunta la dejo de nuevo aquí, dejando la posibilidad de que en los comentarios ofrezcáis vuestra opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario